La sanidad
física tiene lugar bastante rápido; es el resto lo que lleva tiempo.
Puedo
asegurar que esta es una de las reseñas que más me ha costado saber cómo
empezar. Me he obligado a mí misma a escribirla nada más terminar de leer el
libro, en vez de dejar un margen de tiempo como he hecho en la mayoría de los
casos, porque quería intentar captar mi reacción más inmediata. Pero no sé, resulta
que reflejar esa reacción nada más cerrar el libro es más difícil de lo que
parece. Y más tratándose de un libro como este, del que se podrían decir muchas
cosas.
Aunque
parezca raro, me he dado cuenta de que no puedo hablar con justicia de The Railway Man (El hombre del
ferrocarril) sin mencionar otra obra literaria que leí hace un par de años en
la universidad. Se trata de un relato corto de Tim O’Brien, escritor
estadounidense, que se titula «How to Tell a True War Story» (Cómo contar una
verdadera historia de la guerra), el cual os recomiendo leer si tenéis ocasión.
Para mí se ha convertido en una especie de referente cada vez que me acerco a
historias relacionadas con la guerra, en parte porque su enfoque
viene a decir algo así como: «Mira, no hay un manual para esto ni una única
manera de contar este tipo de experiencias». El caso es que cuando analizamos
ese relato en clase la profesora nos dijo que al final la única respuesta
válida para la pregunta que plantea el título sería «contándola verdaderamente».
Incluso entonces yo intuía que eso significaba algo que yo aún no comprendía
del todo, no me pareció un sinsentido, pero sí que me provocó algunas dudas. No
podía evitar preguntarme: ¿eso no es demasiado obvio? Si vas a contar una
historia verdadera, tienes que hacerlo con la verdad en la mano. Es lo mínimo
que puede pedirse, ¿no?
Pero
la verdad no es una cosa tan simple como a veces nos sentimos tentados a creer.
Da igual cuánto nos empeñemos en dar una versión veraz de los hechos, da igual
lo honestos que nos creamos capaces de ser… la realidad es que a la hora de
hablar de nuestras experiencias personales siempre va a haber cosas que
queramos callar, fingir que no están ahí y creer que de ningún modo afectan a
nuestro carácter en el presente. Esto ocurre incluso con cosas insignificantes,
ya desde que contamos anécdotas del cole a nuestros padres siendo niños; lo
hacemos hoy en día cada vez que usamos una red social. Y si con nuestro día a
día nos cuesta contar la verdad, ¿cómo debe ser enfrentarte al desafío de
contar un testimonio como el que Eric Lomax nos presenta en este libro? ¿Cómo
reúnes la entereza, el coraje y la sinceridad para narrar la experiencia de
haber sido hecho prisionero, interrogado y torturado casi hasta la muerte? ¿Cómo
consigues romper ese código del silencio que te impones a ti mismo?
The Railway Man cuenta
una historia asombrosa. Es cierto que una de las cosas que he aprendido con
este reto de lectura es que una historia asombrosa no siempre se traduce en un buen
libro, pero en este caso sí lo es. Lo sé porque en varios momentos he tenido que
obligarme a poner el marcapáginas. Lo sé porque cada vez que tenía que
interrumpir la lectura me sentía culpable, creía que estaba abandonando al
protagonista y no entendía cómo era posible que yo pudiera simplemente parar y continuar con mi cómoda vida. Lo
sé porque, a pesar de que sabía que es el protagonista quien está hablando (y
por lo tanto es evidente que sobrevive), he llegado a temer por su vida. Y lo
sé porque, aunque sabía cuál era el final hacia el que me dirigía (en parte
porque ya había visto la película basada en este libro, en parte porque ya te
lo explica la nota sobre el autor en la primera página), ha habido momentos en
que no he sido capaz de creer que esta historia pudiera acabar así.
Podría
enrollarme muchísimo más, pero sinceramente, el tiempo que pasáis leyendo mi
palabrería es tiempo que perdéis de leer este libro. Desgraciadamente creo que
aún no lo tenemos en español (a ver si alguna editorial se anima a traducirlo
pronto), pero si entendéis inglés no lo dudéis ni un instante. The Railway Man es algo más que una
historia de «no a la guerra» con la que sueltas cuatro lagrimones y te quedas
tan a gusto. Es un relato valiente y abierto que habla sobre la dificultad de
ponerles nombre a ciertas cosas, sobre heridas que el tiempo no puede sanar por
su cuenta, y sobre la vida que puede renacer de las cenizas.
P. D. Un día de estos haré una reseña sobre la película también.
P. D. Un día de estos haré una reseña sobre la película también.
I just lost my man about three months ago though he is back again full of love and passion with the help of great man Dr. IKHIDE. I NORAH PEDRO from Norway, have been into a relationship with Daniel mark since I was 22 years old and I am 28 now. I so much love him but I could not show the love, it was very difficult for me to prove my realness to him because I thought to prove my love to him might make him look down on me and go after other girls. for over six years Daniel has given me all that I ask of him. I always threatened him with break up each time I want to see his level of love for me because I was told if I threaten him, he will propose to me and then will get married to him before I can show my love despite his complains of him not sure of my love I was responding to him with negative words. though I was suspecting he has another girl in his life, I did not border to ask him about that because I was so sure of his love despite my attitude. on the 8th of September a day to my birthday he came and gave me so many lovely gifts like never before claiming to wish me a happy birthday in advance with his words and behavior I expected him to propose to me on my birthday night then I will also tell him of my pregnant for him. I wait for him on my birthday he did not show up not even a call, I tried his number and it was not going through I refuse to go check on him because the anger in me six days later I went to his house and I found nothing not even a sign of my Daniel once live there. I was disappointed, frustrated, confused with so many thoughts on my mind like hanging my self if I did not see him again because I can not my parent about the pregnancy when the man responsible for it had disappeared. our religion's against that, my family will be disappointed in me, I have brought them shame. I look for Daniel everywhere till I could chat with him on social network, he warned me never to disturb him again because he already had found another girl that he wants to live his life with, after a while, he blocked me from all access then I could not tell him of my pregnancy for him. so, I needed help from all corners of life, I decide to check to google my self or read some write up on-site on how to coup with my pain because I could not tell anybody about it not even my friends were aware of my pregnancy. I keep reading to cancel my self till I find how Dr. IKHIDE helps so many persons from different walks of life with their testimonies. then I decide to also contact him with dr.ikhide@gmail.com. Because I do not know much about contacting a spell caster, I was not sure he can bring my Dan back but I decide to give him a try though his requirement was another problem I meet with a friend for help because I could not the items that he needed I have to plead with Dr. IKHIDE to help me get the items because really need my man back to take away my shame. just two days after I send him the requirement Daniel calls me, plead for forgiveness. just yesterday he propose to me and I am so happy. you can also contact him with email: - dr.ikhide@gmail.com or whatsapp :- +2349058825081
ResponderEliminar