Me encantó cómo describen esta tercera entrega en Trailers Honestos: Te presentamos Los juegos del hambre como nunca antes los habías visto... ¡sin juegos del hambre! xD
Me resulta complicado escribir un análisis de este libro que le haga justicia; en parte porque lo estoy haciendo súper tarde y ya es difícil transmitir mi reacción inicial, cierto, pero también en gran parte porque intento evitar los spoilers en este tipo de reseñas, y hablar del final de esta saga sin desvelar detalles importantes es muy difícil. Podría volver a destacar que la acción es entretenida, como en el resto de la trilogía, que sigue siendo una historia sólida y que la conclusión es, para mí, satisfactoria. Pero eso se puede decir de casi cualquier trilogía que valga la pena. Sinceramente, creo que la mejor crítica que puedo hacer se resume en esta recomendación: leedlo. Aun así, por no escribir una reseña tan pobre, permitidme destacar los dos elementos que, en mi opinión, hacen de Sinsajo un excelente final para esta peculiar historia.
Primero: la evolución de los personajes. El desarrollo
de la guerra en este libro es un poco acelerado para mi gusto (recuerdo que
cuando llegó el momento de la misión final en el Capitolio mi reacción fue: “¿ya?”),
pero no lo es la progresión y el creíble crecimiento de los personajes
principales. En este punto de la historia todos han experimentado cambios
respecto a su personalidad inicial, pero vemos perfectamente cómo y por qué han
ocurrido esos cambios. Esto lo aplicaría a personajes como Gale, Prim, Finnick,
y hasta cierto punto Haymitch, pero especialmente a Peeta y a Katniss. Y voy a
ser clara: como lectora no voy a decir que me alegre de los cambios tan
drásticos que sufren unos personajes a los que he llegado a coger tanto cariño,
pero realmente me parecen lógicos. Se establece claramente, desde el segundo
libro, que no hay manera de ser vencedor en los Juegos del Hambre sin sufrir
unas consecuencias. Entonces, ¿cómo no va a afectar gravemente a estos
personajes el hecho de salir vivos dos veces de la arena? Los progresivos
cambios de mentalidad y actitud que vemos, sobre todo en Katniss, me parecen
perfectamente reales.
Lo cual me lleva al segundo elemento que quiero
destacar, que es el mensaje. Sin dar demasiados detalles sobre el final, creo
que, si tuviese que resumir la conclusión de esta saga en una palabra, esta
sería “consecuencia”. Todo lo que ocurre, ya sea por las circunstancias
externas o por las decisiones de los personajes, tiene unos efectos
determinantes, y eso hace que todo esto sea mucho más trágico. Y “trágico” no
siempre equivale a “mejor”, pero… ¡esto es la historia de una guerra! Seamos realistas,
en una guerra es muy, muy difícil, por no decir imposible, estar seguro de que
te encuentras en el bando correcto, si es que hay uno. Me gusta mucho que ese
sea en gran parte el conflicto de Katniss a la hora de luchar, y el mensaje que
eso transmite (mucho más por tratarse de novelas dirigidas a un público juvenil).
No es el mensaje más alegre ni el más optimista, pero es brutalmente honesto: a
veces no hay buenos ni malos, sino personas poderosas batallando por sus
propios intereses y víctimas que tienen la desgracia de verse enredadas, e
incluso utilizadas, en esos conflictos.
Debo admitir que hay algunas cosas sobre el desenlace
que aún no me quedan muy claras, pero creo que al menos sí entiendo las
intenciones de la autora, y me parecen muy loables. Así que, en resumen, me ha
encantado. No solo esta tercera parte, sino toda la saga. Es una premisa
interesante y arriesgada que lleva al desarrollo de una historia mucho más
madura de lo que me había atrevido a esperar. Y me alegro muchísimo de que haya
tenido tanto éxito: posiblemente sea una de las pocas cosas hoy en día que se
merecen cada minuto de atención que están recibiendo. Al menos por ahora.
Abi, a mi me ha encantado la trilogia ... pero la manera como lo escribes tu, da pena tambien llegar al final ... es una delicia leerlo :)
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Antonieta!! =)
Eliminar